Heredar una propiedad puede ser un momento de gran emoción y, a menudo, de gran responsabilidad. Sin embargo, en España, esta situación se complica a menudo por un problema creciente: la ocupación ilegal. Descubrir que una vivienda que acaba de pasar a tu nombre está ocupada por personas ajenas puede ser un shock y una fuente de estrés considerable. No solo te enfrentas a la carga emocional de gestionar un duelo, sino que también te ves inmerso en un proceso legal y burocrático complejo. Ante esta situación, es crucial saber cómo actuar de manera rápida y eficaz. Este artículo te guiará a través de los pasos necesarios para gestionar el desalojo de okupas en propiedades heredadas, explorando las opciones legales y la importancia de contar con el apoyo de empresas de desalojo okupa especializadas.

El marco legal del desalojo de okupas en España

La legislación española ha experimentado cambios significativos en los últimos años para intentar dar respuesta al fenómeno de la ocupación ilegal. Sin embargo, el proceso puede ser largo y complejo, lo que a menudo desanima a los propietarios.

  • Vía penal: Es la opción más común y se fundamenta en los delitos de usurpación de bienes inmuebles o allanamiento de morada. El propietario debe presentar una denuncia ante la policía o el juzgado. Si se demuestra que la vivienda es la morada habitual del propietario (o del fallecido en el momento de la ocupación), el desalojo puede ser más rápido, aunque la jurisprudencia en este punto puede variar.
  • Vía civil: Esta vía se utiliza cuando la propiedad no es la morada habitual. El proceso se conoce como desahucio por precario o juicio verbal de desahucio. Aunque es una vía legal, puede ser considerablemente más lenta que la vía penal, lo que frustra a muchos propietarios.
  • Vía de la Ley de Desalojo Exprés: Aprobada en 2018, esta ley buscaba agilizar los procesos de desalojo. Permite a los propietarios, tanto personas físicas como jurídicas, solicitar un desalojo inmediato si demuestran que son los dueños de la propiedad y que la ocupación es ilegal.

Desalojo de Okupas en Casas Heredadas

La diferencia entre okupas e inquilinos ilegales

Es fundamental distinguir entre un okupa y un inquilino ilegal o inquilino moroso. La ley los trata de manera diferente y los procesos de desalojo de inquilinos ilegales son distintos.

  • Okupa: Se apropia de una vivienda sin ningún tipo de contrato o autorización. Su presencia es completamente ilegal desde el primer momento. El proceso legal es el mencionado anteriormente.
  • Inquilino ilegal: Es una persona que, en algún momento, tuvo un contrato de alquiler válido, pero lo ha incumplido. Puede ser un inquilino moroso que ha dejado de pagar el alquiler o alguien que, una vez finalizado el contrato, se niega a abandonar la propiedad. El procedimiento para estos casos es el desahucio por impago de alquiler o por expiración de contrato, que se tramita por la vía civil.

El rol de las empresas de desalojo okupa

Ante la lentitud y la complejidad del sistema judicial, muchos propietarios optan por contratar los servicios de una empresa de desokupación. Estas empresas se especializan en la mediación y en la gestión extrajudicial de este tipo de conflictos. Su objetivo principal es conseguir que los okupas abandonen la propiedad de forma pacífica y sin necesidad de un largo proceso judicial.

El trabajo de estas empresas se basa en varios pilares:

  1. Análisis de la situación: Evalúan la legalidad de la ocupación, identifican a los ocupantes y analizan las vulnerabilidades que pueden tener.
  2. Mediación y negociación: Contactan con los okupas e intentan llegar a un acuerdo para que abandonen la propiedad de forma voluntaria. A menudo, utilizan tácticas de presión psicológica y de vigilancia constante para que la situación se vuelva insostenible para los ocupantes.
  3. Coordinación con abogados: Aunque el objetivo es evitar el proceso judicial, estas empresas a menudo trabajan en estrecha colaboración con abogados para asegurarse de que todas las acciones que se toman son legales y para estar preparados en caso de que la vía judicial sea inevitable.
  4. Recuperación de la propiedad: Una vez que los ocupantes han abandonado la vivienda, la empresa se encarga de cambiar cerraduras y asegurar la propiedad para evitar futuras ocupaciones.

Desalojo de Okupas en Casas Heredadas

Ventajas y desventajas de contratar una empresa de desokupación

Ventajas:

  • Rapidez: Las empresas de desokupación pueden resolver el problema en cuestión de días o semanas, mientras que un proceso judicial puede tardar meses o incluso años.
  • Eficiencia: Su experiencia les permite lidiar con todo tipo de ocupantes, desde familias vulnerables hasta mafias organizadas, aplicando la estrategia más adecuada en cada caso.
  • Tranquilidad: Al contratar a una empresa, el propietario se libera de la carga emocional y del tiempo que implica gestionar el conflicto.
  • Evita confrontaciones directas: La empresa actúa como intermediario, evitando que el propietario tenga que enfrentarse directamente a los okupas, lo que podría generar situaciones de tensión o violencia.

Desventajas:

  • Costo: Los servicios de una empresa de desokupación pueden ser caros. Sin embargo, a menudo este costo se compensa con el ahorro de tiempo, la recuperación de la propiedad y la reducción de daños.
  • Legalidad de los métodos: Es fundamental asegurarse de que la empresa que se contrata opera dentro de los límites de la ley. Es importante verificar sus credenciales y que sus métodos no sean violentos o ilegales.

Casos prácticos en propiedades heredadas

Heredar una vivienda ocupada es un caso particular que requiere una atención especial. La empresa de desokupación debe actuar con diligencia para:

  • Probar la titularidad: El primer paso es demostrar que el heredero es el nuevo propietario de la vivienda. Esto se hace a través de la escritura de herencia y la inscripción en el Registro de la Propiedad.
  • Identificar el momento de la ocupación: Es importante determinar si la ocupación se produjo antes o después del fallecimiento del propietario anterior, ya que esto puede influir en la estrategia legal a seguir.
  • Actuar con discreción: A menudo, los ocupantes aprovechan el periodo de transición tras un fallecimiento para instalarse. Es vital actuar con rapidez, pero también con discreción para evitar confrontaciones.

Desalojo de Okupas en Casas Heredadas

Conclusión

Enfrentarse a un desalojo de okupas en una propiedad heredada es una situación estresante y compleja. Aunque la vía legal existe, su lentitud y su burocracia pueden resultar desesperantes para los propietarios. Por eso, la opción de contratar una empresa de desokupación se presenta como una alternativa rápida y eficaz. Estas empresas, a través de la mediación y de una estrategia bien definida, pueden recuperar tu propiedad sin necesidad de un largo y costoso proceso judicial.

Si te encuentras en esta situación, no lo dudes. Llama a Urban Desokupa. Somos una empresa de desokupación líder, con una gran experiencia en desalojo de inquilinos ilegales y desalojo de inquilinos morosos, además de desalojo de okupas. Te ofrecemos una solución rápida, legal y pacífica para recuperar lo que es tuyo. No dejes que la ocupación ilegal te robe tu paz y tu patrimonio. Recupera tu propiedad hoy mismo con Urban Desokupa.

Urban Desokupa, tu empresa de desalojo de okupas e inquilinos morosos e ilegales en Ávila, Barcelona, Guadalajara, Ibiza, Madrid, Segovia, Sevilla, Toledo, Valencia y Vigo

Seguro Anti-OkupasCómo un seguro Anti-Okupas puede protegerte de inquilinos ilegales y okupas
Empresa para echar okupasSoluciones legales y efectivas para el desalojo de okupas e inquilinos ilegales